Descubre las clasificaciones para importar de China
28 de March de 2022
Una operación comercial tal como importar de China mercancías supone el pago de una serie de aranceles. De hecho, las mismas presentan una clasificación en función de dicha gravación de impuestos.
¿Cuál es el cálculo de aranceles al importar de China?
Las mercancías son clasificadas según una metodología lógica y sistemática, alineada con las normas y principios establecidos en la Nomenclatura Común del Mercosur.
De este modo, es posible identificar a partir de un código numérico y su correspondiente descripción un universo organizado de productos y, así, determinar el tratamiento tributario e impositivo pertinente. Se desee importar o exportar, cada clase de mercancía implica necesariamente ciertas intervenciones, formalidades y requisitos.
Al importar de China o de cualquier otro destino, la clasificación de las mercancías consiste, por lo tanto, en determinar la posición arancelaria que a cada tipo corresponde, siguiendo, como se ha mencionado, la Nomenclatura Común del Mercosur. El código consiste en una serie de números agrupados en cuatro-dos-dos, (por ejemplo: 8529.90.81) y, si es a nivel SIM (Sistema Informático María), agrega otros tres dígitos más una letra.
¿Cuál es la importancia de clasificar la mercancía?
La clasificación arancelaria es fundamental en tanto,
–Determina el porcentaje de los principales impuestos de importación, tales como los derechos de importación, de la tasa estadística y del IVA.
–Determina el porcentaje de reintegro a la exportación del producto que se comercializa al exterior, de estar todas las otras condiciones para la operación satisfechas.
–Determina si es requerida una licencia no automática o una autorización para la importación/ exportación.
Cada importador/exportador es el responsable legal de la clasificación arancelaria, en todo caso lo es solidariamente el despachante de Aduana. De ocurrir un error en dicha clasificación se cae en las sanciones establecidas por el Código Aduanero. O, si se trata de un producto con restricción que no presenta la autorización previa correspondiente, puede indicarse el reembarco de la mercadería.
¿Qué debo considerar si voy a importar de China?
China es el socio comercial más importante de la Argentina en la actualidad. En efecto, alrededor de 5000 productos diferentes se importan desde el gigante asiático. Al tratarse de un campo tan amplio, la nomenclatura para la clasificación de las mercancías se basa no en uno sino en varios criterios.
Como importador, es imprescindible conocer aquella información y datos de relevancia que guían la segmentación de los distintos productos. Mencionamos brevemente tan sólo los principales:
La división de los productos de origen natural se ajusta a la clasificación de los mismos reinos de la naturaleza (animal, vegetal o mineral) y a su grado de elaboración (secado, deshidratación, congelación, calcinación, entre otros).
En el resto de los productos se contempla para su clasificación: 1) la composición o materia constitutiva (como plástico, caucho, algodón, hierro, vidrio); 2) el grado de elaboración, si se trata de mercancías cuya materia compositiva tiene particular relevancia a nivel comercial.
Por su parte, las mercancías terminadas, además de serlo por su composición, son segmentadas de acuerdo a su función. Por ejemplo, tornillos de hierro o acero, calzado con suela de cuero, falda lana, etc. Asimismo, pueden ser determinadas como manufacturas de una materia prima. Tal es el caso, por citar uno, de las escaleras de hierro, consideradas dentro de “demás manufacturas de hierro”.
En artículos complejos, donde no es posible supeditar la clasificación a la materia, se los distribuye de acuerdo a la función, uso o destino. Ejemplos de este tipo son los vehículos, relojes, electrodomésticos y motores.
Por último, el modo en que una mercancía es presentada ante la Aduana también define, en algunos casos, la clasificación. Esta puede ser comercializada de forma desmontada o sin montar todavía, a granel, envasada al vacío, en envases directos para su venta sin re-acondicionar, en surtidos, con elementos de montaje y mantenimiento, con accesorios, etc.
Recibe asesoramiento profesional
Contacta con nuestro equipo especializado y comienza a importar de China hoy mismo con Gruppo Y. Importar sin riesgos es posible, nos encargamos tanto de planificar y ejecutar la estrategia de importación adecuada para optimizar tu gestión comercial, como de asegurar tu inversión y facilitar los diferentes procesos burocráticos y logísticos involucrados.
¡Escríbenos haciendo click aquí!
Te puede interesar leer: ¿Cuáles son los aranceles de importación en Argentina en 2022?