Logo Gruppo Y

BLOG

¿Por qué es provechoso importar desde China?

6 de September de 2021

Fue en 1978 cuando la historia económica de China hizo un viraje de 190 grados estableciendo, de hecho, la instrumentación de un amplio programa de reformas económicas. A partir de entonces, el mundo ha entendido que es muy provechoso importar desde China.

En ese específico año, el gobierno chino comenzó a darle un relevante  apoyo a  la creación de empresas rurales y negocios de carácter privado, a través del  reconocimiento de derechos de propiedad. 

En consecuencia, se fueron aflojando los controles de precios, liberalizando el comercio y la inversión y, por supuesto, se invirtió en una gran producción industrial y en una excelente educación de la fuerza laboral.

Un relato económico exitoso

Como consecuencia de estas importantes reformas, China se ha destacado como una de las grandes y productivas historias de éxito económico en las últimas décadas. En el GruppoY asesoramos en todo lo concerniente a la importación de productos chinos.

Una economía de poderoso  crecimiento y expansión

Por supuesto  que la fructífera dinámica de crecimiento y expansión de China, permitió que la economía de este país asiático se duplicara en términos del Producto Bruto Interno (PBI), lo cual ha venido ocurriendo sucesivamente en los periodos de 1978-1987 y 1987-1996, 1996-2006 y así hasta llegar al 2021. ¿Es provechoso importar bienes desde China? Por supuesto que sí.

Actualmente, China es la segunda economía más grande del mundo,  superando con creces a países como Francia, Italia, Canadá y Alemania, con un PBI de miles de millones de dólares obtenidos gracias a sus exportaciones. 

China ha quintuplicado sus exportaciones en 2021

Este veloz crecimiento ha ido a la par de tasas de inflación por debajo del 15% e, incluso, China ha registrado tasas deflacionarias considerables e inferiores al 0.7% anual. 

Desde el punto de vista del comercio exterior y a pesar de la Pandemia,  las exportaciones chinas se han multiplicado por veinte, logrando sumas impresionantes en 2019 y en 2021. 

Flujos notables  de inversión extranjera directa

El gran aumento del sector exportador chino, se ha venido apoyando a partir de flujos importantes de Inversión Extranjera Directa (IED), lo cual permite constatar que este país es, hoy por hoy, el mayor receptor de IED ocupando el segundo lugar en el mundo después de Estados Unidos.

Los expertos en esta materia, consideran que China podría convertirse en el principal receptor global de IED. Aún más y de acuerdo a encuestas realizadas a inversionistas muy recientemente, este país es el que ofrece las mayores expectativas de crecimiento y seguridad para la inversión e importación de bienes.

Es muy fácil y nada complicado importar desde China

Importar productos y bienes desde este país asiático no resulta tan complicado como se pudiese pensar. Al contrario. China, no obstante ser una nación que se halla en un continente diferente al nuestro, tiene en su haber un gran número de razones que, cientos de empresas en el mundo, hacen de China su preferencia en materia de importaciones directas.  

La visión corporativa que manejamos desde GruppoY, considera que si usted ha decidido iniciarse en el proceso de las importaciones y aún no tiene suficientemente claro cuál sería el país desde dónde importar, entonces usted debería considerar a China como una primera y segura opción. En realidad, es provechoso importar desde China.

Una enorme fortaleza estratégica para argentina

En el GruppoY pensamos que una de las mayores fortalezas y ventajas que tiene China, es que ofrece bajos costos, lo cual incide, naturalmente, en una mano de obra económica, lo cual es importante para Argentina

Es relevante agregar que en China existe un mercado laboral muy competitivo, lo cual incide en que los productos que elabora sean muy buenos y económicos.